Hay diversas empresas tecnológicas investigando con ese material y entre ellas hay una coreana llamada Samsung ha dado un gigantesco paso con ese material, que es una pantalla táctil hecha a través del grafeno con la ayuda de la universidad coreana llamada Sungkyunkwan de Seúl a través de un convenio de colaboración entre ellas.
El principal obstáculo es la fabricación en cadena pero, de conseguirse, la producción de grafeno promete ser barata y de bajo impacto ecológico. Al ser mejor conductor que el silicio, pierde menos energía, con lo que los circuitos duran más y consumen menos. Es carbono puro y se encuentra en abundancia en cualquier parte, en cualquier país del mundo (se genera como desecho al escribir con un lápiz, por ejemplo). Su uso generalizado en la industria permitiría suprimir otros materiales más caros y contaminantes, como el óxido de titanio o el óxido de estaño indio con el que se fabrican ahora la mayoría de las aplicaciones electrónicas transparentes.
Se rumorea que saldrá al mercado a un plazo de 2-3 años o más adelante, simplemente no sale al mercado debido a sus altos costes de fabricación y buscan la fabricación en cadena para abaratar y venderlo cuanto más barato mejor, simplemente eso es pura estrategia empresarial.
Una vez que se complete esa investigación del grafeno y sus posibles aplicaciones a la fabricación en cadena se verá una de las estrategias empresariales más brutales de los últimos años entre empresas tecnológicas
Como sabemos que el objetivo de la mayoría de las empresas es ganar pasta y cuanta más pasta mejor.
Simplemente pura estrategia empresarial.